viernes, 25 de septiembre de 2015

EL QUINCHE GRUPO 1. MÓDULO 1, 2, 3


Facilitador: RAÚL ILLESCAS LEÓN
Institución educativa: INFOCENTRO EL QUINCHE
Parroquia: EL QUINCHE
Módulo: N. 1, 2, 3
Cantón: QUITO
Grupo: N.1
Fecha: DEL: 27/07/15 AL: 21/08/15
Horario: 16:00 A 20:00 horas



Proceso de Convocatoria

Actividades Previas
El Infocentro de EL QUINCHE, una infraestructura dotada con todas las instalaciones y equipada con tecnología de punta. Representa para la población de EL QUINCHE una motivación para asistir a los cursos de alfabetización Digital La convocatoria es realizada por la Junta Parroquial de el Quinche encabezada por el Presidente , Señor Paúl Gordón..

Para lo cual invitamos a toda la población del Quinche en especial a las personas que no han tenido acceso a las computadoras y a trabajar con todas las herramientas ofimáticas.

La conformación de los grupos estuvo bajo la planificación del Administrador del Infocentro, Señor David Chipantiza y funcionarios de la Junta. El grupo fue designado para recibir el curso en el horario de las 16:00 horas a las 20:00 horas, a partir del 27 de julio de 2015.


Caracterización del grupo

Mi reconocimiento para el grupo caracterizado por su disponibilidad y necesidad de aprendizaje. Personas que ya se jubilaron de sus actividades económicas, amas de casa, trabajadores de la Junta parroquial.

El grupo recibió la capacitación del Módulo 1, 2, 3 Computación y herramientas ofimáticas. Internet y Redes Sociales, mi satisfacción como facilitador viene por la alegría de los participantes por su conformidad por los Talleres de Alfabetización Digital.

Desarrollo del curso


El taller se realizó sin novedades, el espacio físico adecuado para la realización de los cursos y recibir las capacitaciones. Los equipos de Cómputo donados por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha son con tecnología de punta más que óptimos para los participantes que se inician en el aprendizaje, para aquellos que no conocían y no han trabajado en un computador. Como aquellas personas que ya que alguna vez tuvo contacto con un computador.


En cuanto a los participantes, su disponibilidad, concentración permitieron que el desarrollo del curso se realice con total normalidad, es muy importante señalar que la integración y compatibilidad entre el grupo permitió que cada clase se realizara con mucha alegría y respeto.


Estaban gratamente sorprendidas con la metodología, indicaron tener cierto recelo por que es mucho tiempo que estaban ausentes de las aulas de aprendizaje, pero que les resultaba fácil con los métodos de enseñanza que los facilitadores de La Unidad de Tecnologías de Desarrollo impartían.

Quiero agradecer a todos los participantes por su colaboración, el respeto y cordialidad. Quisiera Nombrar a todos porque sin excepción me impresiono su don de gente, capacidad.

A La SRA. Sara Gutiérrez y SR. Alfredo Trujillo (esposos)

A la Señora Norma Acosta, El Señor Bolívar Vargas, Sra. Jaqueline Guamán.

Ala Señora Rosa Quinchiguango y SR. Edison Revelo (Esposos), A la Srta. Teresa Licuy, Sr. Wilson Vásquez, Wilfrido Terán, etc. A todos. Mi gratitud.

Espero Que se continúe este proceso de los Talleres de Alfabetización Digital en El Infocentro de El Quinche y la colaboración de la Junta Parroquial en la convocatoria a la población de El Quinche.


Conclusiones de los estudiantes
¿En qué aplicarán los conocimientos adquiridos durante el curso?

Ayudar a sus hijos en las tareas escolares.

Aplicar en su vida cotidiana.

En una palabra ¿qué opinan del curso?

Muy Bueno

Conclusiones del Facilitador

  • Colaboraron muy bien los alumnos en la realización del curso
  • El Infocentro un espacio favorable para el desarrollo del Taller.
RAÚL ILLESCAS LEÓN
FACILITADOR




INFOCENTRO TUMBACO GRUPO 9


Facilitador: Gladys García
Institución educativa: GAD TUMBACO.
Parroquia: Tumbaco
Módulo: 1y2
Cantón: Quito
Grupo: 8
Fecha: Del 13 de Abril al 13 de Mayo de 2015
Horario: 17:00 a 19:00
Número de asistentes: 18

Proceso de Convocatoria
En esta convocatoria incidieron el GAD TUMBACO, los asistentes de los grupos anteriores; gracias a quienes se pudo consolidar un nuevo grupo de trabajo.

Caracterización del grupo

Resumen:

Inscritos: 18
Retirados: 1
Mujeres: 10
Hombres: 8
Nivel de Instrucción:
Primaria: 5
Secundaria: 6
Básica: 3
Bachillerato: 1
Superior: 3
Promedio de calificación del grupo: 4.3
Promedio edad de los participantes: 41.65 años

Desarrollo del curso


El módulo 1 empieza dando a conocer las partes que tiene el computador y su función, encendido y apagado del mismo uso, funciones del mouse, identificación del teclado.

Superar con los ejercicios el uso correcto del mouse y del teclado para empezar a utilizar el software de oficina.

En Word: Redactaron una carta a la Dra. Presidenta del GAD de Tumbaco en la cual indicaban los cambios que ellos percibían en la parroquia y deseaban que su labor continúe.

En Excel hicieron varios ejercicios matemáticos, les fue de utilidad copiar las fórmulas para acelerar los procesos.

En Power point hicieron llamativas presentaciones con el tema “Mi mascota”.

De manera general el grupo aprendió y disfrutó con sus nuevos conocimientos.

El módulo 2:

Se explicó sobre la temática planificada para este módulo.

En lo referente a la temática, fue posible abordarla en su totalidad. Situación que vale la pena destacar es el uso de correo electrónico, puesto que la creación de la cuenta y el enviar y recibir los primeros correos fue tema de toda una sesión de trabajo. El resultado al final fueron correos enviados a varias direcciones con adjuntos que fueron tarjetas referente al día de la madre. De esta manera, los participantes, comprobaron la efectividad de la comunicación y valoraron la importancia de mantener activa su cuenta.

En la siguiente sesión, desde gmail, se abordó la manera de enviar invitaciones para conversar en internet. El chat permitió dialogar en vivo a los participantes y profundizar la importancia de una escritura correcta y fluida


Participantes grupo 9  Gad Tumbaco
Trámites: Realizaron entre otras consultas sobre pagos de agua, teléfono, fue de gran aceptación realizar el examen teórico para la renovación de la licencia, hubo varias interrogantes acerca del proceso para tomar turnos en el IESS por lo que se sugirió sacar la clave y verbalmente se explicó el proceso.

Mapas, traductor y videos fueron herramientas utilizadas que permitieron complementar el manejo de Google como buscador y que al final dieron un cúmulo de alternativas para solucionar inquietudes en la red.

Conclusiones
  • En la conformación de grupos de trabajo incide directamente la predisposición de las autoridades de la institución sede y fundamentalmente los mismos participantes que se han encargado de colaborar en la difusión del proyecto Pichinchanet.
  • Crear una cuenta en Gmail, es una actividad intensa en la que todos los participantes extreman esfuerzos. Este tema es el que mas tiempo lleva de toda la planificación.
  • Navegar en internet, no resulta complicado, varios participantes lo pueden hacer sin dominar algunos programas como editores de textos u hojas cálculo.
  • Una vez ejecutado el módulo 2 algunos asistentes se interesan en retomar como refuerzo algunas clases en las que tuvieron mayor dificultad
  • El manejo de la herramienta debe reflejar un beneficio real para cada participante, cubrir una demanda o una necesidad para valorar la incorporación de la tecnología en sus vidas y como ello incide en ser mejores personas. Esta la importancia de tratar el tema de trámites ciudadanos.
  • Siempre en los grupos queda la inquietud sobre el siguiente módulo pues desean continuar con el aprendizaje
Fue gratificante y motivadora la presencia de las Autoridades del Gad Tumbaco Dra. Lorena Brito Presidenta y el Sr. Gustavo Pérez en la clausura y entrega de los certificados. 



Mi agradecimiento y felicitación a los partícipes del grupo 9 de Tumbaco.

Gladys García
Coordinadora Infocentro Tumbaco




INFOCENTRO TUMBACO GRUPO 8


Facilitador: Gladys García
Institución educativa: GAD TUMBACO.
Parroquia: Tumbaco
Módulo: 1y2
Cantón: Quito
Grupo: 8
Fecha: Del 13 de Abril al 13 de Mayo de 2015
Horario: 10:00 a 12:00
Número de asistentes: 1

Proceso de Convocatoria

En esta convocatoria incidieron el GAD TUMBACO, los asistentes de los grupos anteriores; gracias a quienes se pudo consolidar un nuevo grupo de trabajo.

Caracterización del grupo

Resumen:
Inscritos: 14
Retirados: 0
Mujeres: 12
Hombres: 2
Nivel de Instrucción:
Primaria: 03
Secundaria: 01
Básica: 01
Bachillerato: 07
Superior: 02
Promedio de calificación del grupo: 3.8
Promedio edad de los participantes: 46.78 años

Desarrollo del curso

El módulo 1 empieza dando a conocer las partes que tiene el computador y su función, encendido y apagado del mismo uso, funciones del mouse, identificación del teclado.

Superar con los ejercicios el uso correcto del mouse y del teclado para empezar a utilizar el software de oficina.

En Word: Redactaron una carta al Sr. Presidente de la República en la cual indicaban los cambios que ellos percibían en la parroquia y deseaban que su labor continúe.

En Excel hicieron varios ejercicios matemáticos, les fue de utilidad copiar las fórmulas para acelerar los procesos.

En Power point hicieron llamativas presentaciones con el tema “Mi mascota”. Previo a la realización de esta actividad compartieron experiencias familiares y la relación con sus mascotas

De manera general el grupo aprendió y disfrutó con sus nuevos conocimientos.

El módulo 2:

Se explicó sobre la temática planificada para este módulo.

En lo referente a la temática, fue posible abordarla en su totalidad. Situación que vale la pena destacar es el uso de correo electrónico, puesto que la creación de la cuenta y el enviar y recibir los primeros correos fue tema de toda una sesión de trabajo. El resultado al final fueron correos enviados a varias direcciones incluso al coordinador del proyecto. De esta manera, los participantes, comprobaron la efectividad de la comunicación y valoraron la importancia de mantener activa su cuenta.

En la siguiente sesión, desde gmail, se abordó la manera de enviar invitaciones para conversar en internet. El chat permitió dialogar en vivo a los participantes y profundizar la importancia de una escritura correcta y fluida

Trámites: Realizaron entre otras consultas sobre pagos de agua, teléfono, fue de gran aceptación realizar el examen teórico para la renovación de la licencia, alumnos que tuvieron una nota baja la repitieron hasta que quedaron conforme con la nota que decía que habían aprobado.

Mapas, traductor y videos fueron herramientas utilizadas que permitieron complementar el manejo de Google como buscador y que al final dieron un cúmulo de alternativas para solucionar inquietudes en la red.

Conclusiones
  • En la conformación de grupos de trabajo incide directamente la predisposición de las autoridades de la institución sede y fundamentalmente los mismos participantes que se han encargado de colaborar en la difusión del proyecto Pichinchanet.
  • Crear una cuenta en Gmail, es una actividad intensa en la que todos los participantes extreman esfuerzos. Este tema es el que mas tiempo lleva de toda la planificación.
  • Navegar en internet, no resulta complicado, varios participantes lo pueden hacer sin dominar algunos programas como editores de textos u hojas cálculo.
  • Una vez ejecutado el módulo 2 algunos asistentes se interesan en retomar como refuerzo algunas clases en las que tuvieron mayor dificultad
  • El interés por capacitarse permite vencer cualquier sin importar la edad del estudiante, fueron las palabras de Mercedes que orgullosa manifestó que tenía 72 años de las cuales 48 fue profesora de un prestigioso colegio de Quito.
  • El manejo de la herramienta debe reflejar un beneficio real para cada participante, cubrir una demanda o una necesidad para valorar la incorporación de la tecnología en sus vidas y como ello incide en ser mejores personas. Esta la importancia de tratar el tema de trámites ciudadanos.
Mi agradecimiento y felicitación a los partícipes del grupo 8 de Tumbaco.

Grupo 8. Módulo 1 y 2 GAD TUMBACO 2015.

Este grupo generó una actividad que simboliza el logro de una meta y en la entrega de los certificados elaboraron un pastel alusivo a su “Facilitadora”.



 Gladys García
Coordinadora Infocentro Tumbaco

miércoles, 2 de septiembre de 2015

INFOCENTRO PUELLARO


Facilitador: MIRIAN YOLANDA ASIMBAYA AGUILAR.
Infocentro: GAD PARROQUIAL
Parroquia: PUELLARO
Módulo: 1 Y 2.
Cantón: QUITO.
Grupo: NUEVE
Fecha: 06-04-2015
Horario: 14:30 h Hasta 16:30 h y 15:00 a 18:00 H

Número de asistentes: 16 (MODULO 1).


Número de asistentes: 11 (MODULO 2)

PROCESO DE CONVOCATORIA
La convocatoria para la realización de este Taller, se realizó en forma personal, mediante visita al establecimiento el día JUEVES 14 de Mayo del 2015, fecha en la cual se acordó con el Lcdo. José Eduardo Buitrón Herrera Director de la Escuela Fiscal “ LEONIDAS GARCIA”, dar inicio al taller el día lunes 25 del mismo mes, en el Laboratorio de Computación del establecimiento, debido a las actividades curriculares y extracurriculares que realizan los Docentes de acuerdo a las disposiciones superiores del Ministerio del ramo.

Para llevar a efecto el Taller de Alfabetización digital MODULO I, se realizó la revisión técnica de las computadoras del Plantel durante los días 20 y 22 de mayo por disposición de La Dra. María Edith Sánchez DIRECTORA DE LA UNIDAD DE TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO del GADP. PICHINCHA, con el fin de garantizar el buen funcionamiento de las mismas.

Cabe indicar que el taller de Alfabetización Digital, con el Personal Docente y Madres de Familia dentro del Plantel, se lo realizaría con el Módulo I, en tanto el Modulo II, no se efectuaría por cuanto el Laboratorio de Computación no cuenta con la red de Internet.

CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO. MODULO I.

El Grupo Nº 9, para el Módulo I, se conformo con el Personal Docente y Directivo de la Escuela “Leónidas García”( 8 participantes) y un grupo de Madres de Familia (8 participantes), quienes asistieron con mucho optimismo, predisposición y espíritu de superación.

Este Taller se inició con 16 Inscritos, de los cuales,

Mujeres: 13
Hombres: 3
Promedio de edad: 24 a 61 años
Ocupación: Empleados Públicos: Docentes y Madres de Familia

CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO. MODULO II

El Grupo Nº 9, para el Módulo 2 se conformó con 7 Madres de Familia de La Escuela “Leónidas García” del Barrio Alchipichi y 4 participantes del centro de la Parroquia, el mismo que se realizó en el Infocentro de la Junta Parroquial Puellaro.

El Personal Docente y Directivo de la Escuela “Leónidas García” del Barrio Alchipichi realizará las actividades de finalización del Año Escolar, dispuestas por el Ministerio de Educación al interior del Plantel, lo que imposibilita su participación en el módulo 2.

Este Taller se inició con 11 Inscritos, de los cuales,

Mujeres: 11
Promedio de edad: 12 a 37 años
Ocupación: Madres de Familia de la Escuela “Leónidas García” (7) y moradoras de la Parroquia Puellaro (4).

DESARROLLO Y PARTICULARIDADES DEL CURSO:
MODULO I. MANEJO BASICO DEL COMPUTADOR Y HERRAMIENTAS OFIMATICAS.

El primer día con el Personal Docente y Directivo de la Escuela Fiscal “Leónidas García” se coordinó el horario, tiempo, y contenidos, acordando desarrollar el modulo I en 8 días laborables.

El taller se realizó en el horario de 14:30h a 16:30h, durante 8 días consecutivos, los temas fueron desarrollados en los tiempos previstos.

Una vez planteadas las indicaciones generales y establecidos los acuerdos, las clases se iniciaron diariamente con el siguiente proceso metodológico:

Motivación y sensibilización (presentaciones de PowerPoint y videos de desarrollo personal)

Evocación de conocimientos previos y revisión de los temas de la clase anterior.

Elaboración de los nuevos conocimientos. (Ejercicios prácticos de acuerdo a los contenidos a desarrollar)

ESTRATEGIA
CONTENIDOS MÓDULO 1
UNIDADES
PRESENTACIÓNES EN  POWER POINT
UNIDAD I
EL COMPUTADOR
PRESENTACIÓNES EN  POWER POINT
UNIDAD II
EL SISTEMA OPERATIVO
PRESENTACIÓNES EN  POWER POINT
UNIDAD III.
PROCESADOR DE TEXTOS. MICROSOFT WORD
PRESENTACIÓNES EN  POWER POINT
UNIDAD IV.
MICROSOFT EXCEL
PRESENTACIÓNES EN  POWER POINT 
UNIDAD V.
MICROSOFT POWER POINT

Refuerzo de los conocimientos. (presentación de las diapositivas correspondientes al modulo uno y dos).

Evaluación de los aprendizajes. (Ejercicios de Word, Excel, del C.D. de Alfabetización digital, ejercicios de PowerPoint)

El curso se inició con 16 participantes, y culmino con los mismos.

MODULO II.  NAVEGACION EN INTERNET.


El Modulo 2 se inicio con 11 participantes en el Infocentro de la Junta Parroquial de Puellaro con la coordinación del Sr. Eloy Mosquera Presidente de la misma y el Sr Marco Pulupa, Administrador del Infocentro.

El primer día  con las participantes,  se definió  de igual manera, el horario, tiempo,  y contenidos, a desarrollar en el modulo II, durante los 8 días laborables.

El taller se realizó en el horario de 15:00  h a  18:00h, los temas se desarrollados  de acuerdo a los  tiempos previstos.

El proceso metodológico utilizado fue el mismo aplicado en el primer módulo con los  contenidos correspondientes.

ESTRATEGIA
CONTENIDOS MÓDULO 2


PRESENTACIÓNES EN  POWER POINT
REPASO PROCESADOR DE TEXTOS.
UNIDAD I
NAVEGACIÓN EN INTERNET

PRESENTACIÓNES EN  POWER POINT
UNIDAD II
CORREO ELECTRÓNICO
UNIDAD III
CHAT CONVERSAR EN INTERNET

  
La mayor fortaleza del grupo es el manejo de redes sociales,  la mayoría cuenta  con facebook  y  algunos con Hotmail.

De las 11 participantes, las 10  crearon sus nuevas cuentas en   gmail, 1 ya lo tenía,  todas chatearon  e  interiorizaron  en  sí, la importancia de los conocimientos para el uso y manejo del Internet en el campo profesional,  personal, familiar y social. 

El curso se inició con 11 participantes, y culmino con los mismos.

CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIANTES

Para todos los participantes  el Taller de “ALFABETIZACIÓN DIGITAL” en los dos módulos,  se convirtió en una interesante experiencia  ya que permitió que, Docentes y Madres de Familia interactuaran  recíprocamente,  según todos y todas estos conocimientos   les  permitirán  comunicarse  de una manera más dinámica  entre si y el mundo exterior.

El   aprender a utilizar las herramientas básicas del Office y obtener  nuevos conocimientos    fortalece su desempeño y  desarrollo  profesional, personal,  social y  familiar, ya que el 100 % de Docentes  y Madres de Familia culminaron  satisfechos con las destrezas desarrolladas en el manejo de los diferentes programas aplicados en los dos módulos.

El Personal docente y Madres de Familia de la Escuela Fiscal “LEONIDAS GARCÍA” Agradecen  a la Unidad  de Tecnologías para el Desarrollo  y al  Sr. Prefecto   Ec. Gustavo Baroja  por  la implementación de los  infocentros y  los Talleres de Alfabetización  Digital,  de igual  manera El Sr. Eloy Mosquera, Presidente  del GAD Parroquial Puellaro exterioriza su reconocimiento a la labor del Gobierno de la Provincia de Pichincha,

Las participantes manifiestan su  interés de continuar en la brevedad posible los talleres del Mód 3.

En general  los talleres  fueron  prácticos, activos, dinámicos y participativos.

CONCLUSIONES DEL FACILITADOR

MODULO I.

Al iniciar el taller, de  los 16 Participantes 4 personas entre Docentes y Madres de Familia, poseían  conocimientos básicos, 4 medianamente  y 8 iniciaron  el desarrollo de   sus destrezas en el manejo de la computadora   durante el taller, al finalizar  todos operaron  con facilidad los programas aplicados.


MODULO II.

En el Modulo II,  las  participantes  demostraron día a día su gran  entusiasmo en las actividades de cada una de las unidades planificadas, desempeñándose con  mucha eficiencia, eficacia  y efectividad,  desarrollaron  las  habilidades y destrezas  correspondientes a cada  uno de los contenidos establecidos,  promoviendo  además valores intrínsecos  como la amistad, el compañerismo y en especial  la responsabilidad.     


El 100%  de integrantes de los dos módulos demostraron  su satisfacción de haber participado activamente en cada uno de los talleres.

Lic. Mirian Asimbaya
FACILITADORA DE LA UTD.